Si las candidaturas de ANV son de ETA, el partido debe ser ilegalizado

Por Pascual Tamburri Bariain, 1 de mayo de 2007.
Publicado en El Semanal Digital.

La Fiscalía General y la Abogacía del Estado presentarán demanda de ilegalización, según la vigente Ley de Partidos, para una cifra aún no precisada de entre 90 y 125 candidaturas de ANV. Esta decisión sobre el grupo abertzale se produce después de haber sido investigados por las Fuerzas de Seguridad del Estado 11.702 candidatos de 1.162 listas presentadas para las próximas elecciones municipales y forales en el País Vasco y en Navarra. Casi la mitad de las listas presentadas por el viejo partido nacionalista, que reaparece en unos comicios por primera vez en décadas, son potencialmente ilegales según el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido.

Con argumentos similares, sin embargo, Conde-Pumpido ha actuado de modo diferente en otro caso, bien cercano al anterior. Las 225 listas de ASB, con presencia también de un alto porcentaje de veteranos de ETA y de Batasuna, van a ser impugnadas en su conjunto, y la sigla considerada enteramente ilegal por ser un instrumento político de la banda terrorista. Lo que al fiscal general le sirve para ASB no le basta para ANV.

¿Cuáles son las diferencias entre las dos formaciones? Únicamente que la izquierda abertzale afirma abiertamente que ASB es su continuación, mientras que no lo ha dicho tan explícitamente sobre ANV. El criterio de legalidad no es, de esta manera, si efectivamente los etarras actúan o no a través de esas siglas, sino la palabra del líder de Batasuna Arnaldo Otegi. Para el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero -no olvidemos que la Fiscalía depende del Ejecutivo- ANV puede ser legal aunque algunas de sus listas y de sus candidaturas no respeten la Ley.

Curiosamente, los miembros de Batasuna han convocado movilizaciones en las capitales vascas y navarras el jueves 3 y el miércoles 9 de mayo para defender la legalización de todas las candidaturas de ANV. De este modo, la Sala del 61 del Tribunal Supremo, primero, y el Tribunal Constitucional probablemente, después, van a decidir sobre la petición del Gobierno sabiendo que la izquierda abertzale, aunque se coloque fuera de la Ley ASB y algunas de las candidaturas de ANV, va a estar en las urnas el 27 de mayo, porque ni el Gobierno ni su fiscal van a ir hasta el fondo de la cuestión ahora, en el momento de presentación de candidatos, que es el único en el que esa cuestión puede plantearse.

Así las cosas, el presidente del PP, Mariano Rajoy, explicó ayer que Conde-Pumpido tiene «todo el tiempo del mundo» para ilegalizar ANV. El mismo fiscal ha demostrado que no es tiempo ni argumentos jurídicos lo que falta en este caso, sino voluntad política de liquidar la cuestión. Ante las elecciones municipales de 2003 el fiscal general Jesús Cardenal, nombrado por el Partido Popular, dispuso del mismo tiempo y de parecidos argumentos, y las listas de Autoderminaziorako Bilgunea (AuB) fueron consideradas ilegales a tiempo para que ETA se quedase sin portavoces en las instituciones. PP y PSOE coincidían entonces en la defensa del pacto Antiterrorista, y Rajoy quiere que Zapatero vuelva a él.

Por Pascual Tamburri Bariain, 1 de mayo de 2007.
Publicado en El Semanal Digital.