El Senado existe, la economía también

Por Pascual Tamburri Bariain, 10 de diciembre de 2007.
Publicado en El Semanal Digital.

Casi por sorpresa -aunque no lo fue tanto para los entendidos- el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero recibió ayer una histórica derrota parlamentaria. La Ley de Presupuestos para 2008, la más importante que un Ejecutivo está obligado a presentar cada año, fue rechazada en el Senado y devuelta al Congreso de los Diputados. El grupo de CiU recibió el apoyo del PP y de otros partidos, y el Gobierno se quedó en minoría. No tenemos Presupuestos, quizás porque en 2008 tenemos elecciones.

Los senadores han elegido las posaderas de Pedro Solbes para dar una patada al Gobierno, y es que nadie quiere ser visto al lado del equipo de Zapatero. Justo antes de una campaña electoral que será dura y que se reñirá hasta el ultimo voto lo menos interesante es que a uno le identifiquen con el inquilino de La Moncloa, sobre todo si su popularidad no está en el mejor momento. Solbes puede consolarse señalando la heterogeneidad de los que ayer votaron juntos en el Senado, pero la foto es la que es: el Gobierno está solo y el PP no. Por algo será.

Con todo esto, que no es para tanto porque siempre habrá una ayuda de IU y de ERC en el Congreso que le salve la cara a Zapatero, nos hemos acordado de que el Senado también existe, aunque deberíamos tener presente además que la economía llama a la puerta.

Hablemos sin pudor de crisis económica, porque las cosas están así: todos los indicadores anuncian un 2008 muy difícil, y en los Presupuestos rechazados Solbes ha firmado una larga serie de partidas de gasto electoral. No hay soluciones, sino sólo demagogia, mientras Zapatero sale de este apuro y se preocupa más de las elecciones que de los problemas de fondo. Quizás los senadores hayan tenido más razón que la que creemos.

Por Antonio Martín Beaumont y Pascual Tamburri Bariain

Por Pascual Tamburri Bariain, 10 de diciembre de 2007.
Publicado en El Semanal Digital.