Mariano Rajoy: se anuncian cuarenta y nueve victorias y una derrota

Por Pascual Tamburri, 14 de mayo de 2011.

El líder popular que tuvo el respaldo de Génova tiene las peores previsiones políticas en Navarra. El 22 se vota también sobre el futuro político de Santiago Cervera.

El fin de semana anterior a las elecciones es el de las últimas y también de las mejores encuestas preelectorales. Al menos ABC y La Razón nos ofrecen sus previsiones para Navarra, aunque sin el detalle que Diario de Navarra y esta vez también Diario de Noticias han dedicado a la Comunidad Foral. Los resultados nacionales son, a estas alturas, casi monocolores: una gran marea azul que se traducirá en un gran número de nuevos gobiernos populares, ya que en muchos lugares no serán posibles las «grandes coaliciones» se socialistas y nacionalistas. La marea, sin embargo, tiene una excepción en Navarra. La provincia hoy y su capital mañana necesitan, al menos, una excepción.

La candidata de UPN, Yolanda Barcina, es la más valorada. Es, por supuesto, normal que sus propios votantes la sitúen por encima del 8. Es, también, muy razonable que los votantes de todos los partidos la coloquen de cualquier modo por encima del 7. Pero lo insólito es que los votantes confesos del Partido Popular la valoran mejor a ella que al mismo candidato del PP. Santiago Cervera, a quien conocen una inmensa mayoría de votantes, se queda con una valoración aproximada de 3,7. Es decir, debajo de la de Patxi Zabaleta y de la de Maiorga Ramírez.

Con estos mimbres y pese a la marea de gaviotas que se anuncia para Mariano Rajoy, el PP podría ser en Navarra, y pese a haber hecho el esfuerzo de presentar ex novo seis decenas de listas municipales, la quinta fuerza más valorada. Eso colocaría la candidatura de los de Rajoy por detrás de la regionalista de UPN, de unos socialistas que van a la baja, de una Nafarroa Bai que se resiente de su escisión e incluso de un Bildu que podría llegar a los 5 parlamentarios forales. Sólo alguna de las encuestas más optimistas da también a los populares cinco electos regionales.

En los días siguientes podremos analizar la dimensión municipal de estas encuestas navarras, y también las posibles consecuencias políticas de semejante composición de la cámara foral. Pero sin resultados definitivos son difíciles las previsiones firmes, y además otra tarea se va a adelantar sin remedio. UPN sitúa sus previsiones en hasta 20 diputados, lo que sería el mismo nivel que alcanzó la primera vez que se presentó junto al PP en 1991; porque en 1987, última vez que el centroderecha se presentó dividido en 4 fuerzas (UPN, AP, UDF y CDS entonces, UPN, PP, CDN y DNE ahora), UPN se quedó en 14 electos y los demás en 10. Inevitablemente, antes de hacer política entre partidos, muchas personas van a preguntar por qué pasa eso en el PP navarro cuando su historia es otra y sus perspectivas son muy distintas en el resto de España. Más aún, se preguntará y habrá que contestar por qué el PP fue la fuerza más votada en las europeas de 2009, y por qué sus previsiones de voto en las primeras encuestas tras las el divorcio de 2008 no eran precisamente así. ¿Quién se está resbalando?

Sin duda habrá soluciones, aunque no parecen fáciles ni indolororas. El equipo de Mariano Rajoy tiene que valorar, en Madrid de nuevo, qué se ha hecho en o hacia Navarra para que no se extienda aquí el triunfo del resto de España. Un triunfo que necesitamos más aquí que en otros lugares, porque la alternativa a la alianza UPN-PP pasa por los abertzales y por su precio. Uno que la izquierda siempre paga con gusto.

Pascual Tamburri

Pascual Tamburri Bariain
El Semanal Digital, 14 de mayo de 2011, sección «Por sus fueros».
http://www.elsemanaldigital.com/blog/mariano-rajoy-anuncian-cuarenta-nueve-victorias-derrota-114579.html